top of page
sorymartravel6

Buenos Aires visitando Ushuaia – Calafate – Bariloche – Iguazú 25 de septiembre 2025 / 10 de octubre 2025

Updated: Dec 5, 2024


Día 1: JUEVES  25 de septiembre 2025  Salida de San Juan Puerto Rico con Destino a Buenos Aires


Dia 2: Viernes 26 de septiembre  Conexión a USHUAIA  Hotel. Llegada  Aeroparque (Buenos Aires) a Ushuaia.


Día 3:   sábado 27 de septiembre 2025 Desayuno. Visita al Parque Nacional Tierra Del Fuego A 12 km al oeste de Ushuaia se halla la entrada al Parque Nacional Tierra del Fuego. Con una superficie de 63.000 hectáreas, en él podremos encontrar exponentes de la variada flora del lugar, como lengas, guindas, calafates, flores como la orquídea, violetas y senecios. Un paseo por este Parque Nacional, además de ofrecernos múltiples vistas panorámicas sobre el canal Beagle en marcadas por las montañas y el bosque, nos acercará a la naturaleza. Seguiremos el recorrido por el camino que va trazando una franja muy delgada en el faldeo de la montaña, pasaremos entre turbales, diques de castores y arribaremos al río Lapataia y la Laguna Verde. Los kaikenes y las bandurrias llegan aquí todos los veranos. Le recomendamos la caminata por el Sendero que conduce a la Laguna Negra o por el Sendero los Castores, para interpretar el trabajo de estos curiosos animales. Comenzaremos entonces el tramo final hacia Lapataia (final de la Ruta Nacional No 3, a 3.242 km de la Ciudad de Buenos Aires), donde los antiguos habitantes de la zona han dejado su testimonio: los concheros, increíbles yacimientos arqueológicos. Antes de emprender el regreso a Ushuaia, realizaremos una parada frente al Lago Roca, cuyo color varía según el estado del tiempo. Viaje en el tren del fin del mundo



Día 4: domingo 28 de septiembre 2025 Desayuno Navegación Canal De Beagle, PINGUINERA caminat entre Pinguimos) Zarpando de Ushuaia navegaremos por aguas del Canal de Beagle recorriendo la Bahía de Ushuaia, la costa norte del canal, archipiélago y Faro Les Eclaireurs, donde tendremos la oportunidad de visitar la Isla de Los Lobos, y la Isla de Los Pájaros, para ver apostaderos de diversas aves marinas anidando en islas y acantilados, de lobos marinos y diversas aves del ambiente marino y costero (cormoranes, albatros, petreles, ostreros, etc). Emprenderemos luego el regreso a la ciudad. Lagos Escondido Y Fagnano Al salir de Ushuaia en dirección este, haremos una parada para observar la planta completa del Antiguo Presidio, pasaremos por el sector industrial, y al internarnos en el bosque nos sorprenderá la cascada Velo de Novia. Al bordear la base del Monte Olivia se abre hacia el frente la imponente Sierra Alvear, a cuyos pies se extiende un valle de turba gigantesco; se trata del Valle Carabajal, que más adelante cambia su nombre por el de Valle de los Huskies, Tierra Mayor y Las Cotorras. Cuando la ruta pasa por el paraje de Rancho Hambre, comienza el ascenso propiamente dicho. A los 430 metros sobre el nivel del mar, en el Paso Garibaldi, Ud. disfrutará de una vista inigualable sobre los Lagos Escondido y Fagnano. Descenderemos entonces hasta la orilla del Lago Escondido, donde está emplazada la Hostería Petrel. Saliendo de la hostería volveremos a empalmar la Ruta Nacional No. 3 para iniciar el recorrido por la zona de los aserraderos, donde las lengas forman un bosque denso y parejo. A los pocos kilómetros se abre un desvío que permite aproximarse al gran lago de Tierra del Fuego. Tales son las dimensiones del Lago Fagnano que algunas aves marinas se desorientan y son llevadas por el viento a sobrevolarlo. Por eso es factible avistar albatros y petreles. El regreso se emprende por la misma Ruta Nacional No. 3 directamente a Ushuaia.


Día 5: lunes  29 de septiembre 2025 DESAYUNO. TRASLADO DEL HOTEL AL AEROPUERTO Ushuaia a calafate- •  Visita al Museo del hielo  Glaciarium ice

 

Día 6: martes  30 de septiembre  2025  Calafate Desayuno Glaciar Perito Moreno Partiremos de El Calafate y luego de 85 km por tierra arribaremos al Glaciar Perito Moreno, formado hace unos 30.000 años. La altura de la pared frontal es en su parte más alta de 80 metros, y su frente cubre una distancia de 3 kilómetros. Es el único glaciar en el mundo que crece sobre el agua, separando el Brazo Sur del Brazo Rico (ambos del Lago Argentino). La excursión consiste en contemplar desde tierra a través de diversos ángulos, y de cada vez más cercanos miradores, el extraordinario espectáculo del glaciar, carcomido por el Lago Argentino y observar eventualmente la caída de las moles de hielo. Safari Náutico EXTENSIÓN EN TOUR PERITO MORENO La excursión consiste en una navegación por el Lago Rico que permite apreciar los témpanos provenientes de las paredes de hielo del glaciar Perito Moreno. Llegando hasta el extremo sur del Canal de los Témpanos, el barco se ubicará a una distancia prudencial de la pared del glaciar, recorriendola en toda su extensión y permitiendo avistar los desprendimientos que se producen. El embarque se realizará en el puerto ubicado en la bahía "Bajo de las Sombras", aproximadamente a 6 km del Mirador del glaciar. Esta excursión nos brindará la posibilidad de observar con una perspectiva totalmente diferente las impresionantes paredes del glaciar Perito Moreno y sus continuos derrumbes sobre las aguas del Lago Rico. Muy Interesante para fotografías y filmaciones. Hotel


Día 7: miércoles 1 de  octubre 2025 Desayuno Todos los Glaciares Desde Calafate nos dirigiremos al Puerto Punta Bandera a 47 km de El Calafate. Ingresaremos en el Brazo norte del Lago Argentino, atravesaremos la Boca del Diablo con destino al Canal De Upsala para navegar entre los témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala. Luego ingresamos al Canal Spegazzini y veremos el Glaciar Seco. Cuando llegamos al frente del Glaciar Spegazzini. Podemos observar también los glaciares Heim Sur y Peineta. Bajaremos a la Base Spegazzini y caminaremos 300 metros a través del sendero del bosque hasta la Refugio Spegazzini desde donde apreciamos toda la Bahía de Glaciares. Allí podrán almorzar 0(almuerzo no incluido) Visitar las tiendas o contemplar el paisaje, Para aquellos que le gusta caminar, pueden tomar el sendero de la montaña , recorrido de media dificultad a través de un camino boscoso con miradores naturales. Regreso a Calafate


Día 8: jueves  2 de octubre 2025 Transfer de Calafate a Bariloche


Día  9:    viernes 3 de octubre 2025  Desayuno circuito chico con ascenso Partiremos desde Bariloche bordeando el lago Nahuel Huapi y llegaremos a Playa Bonita, desde donde apreciaremos la isla Huemul. Luego llegaremos al pie del cerro Campanario. Tendremos la oportunidad de tomar la aerosilla que nos trasladará hasta la cumbre, donde apreciaremos una de las más bellas y fascinantes vistas de la región. Desde allí podremos observar los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol, las penínsulas de San Pedro y Llao Llao, la Isla Victoria, los cerros Otto, López, Goye, Catedral y la ciudad de Bariloche. Al continuar el viaje llegaremos a la península Llao Llao donde observaremos el gran hotel Llao Llao y la capilla San Eduardo, joyas arquitectónicas de la región, y Puerto Pañuelo. Luego de pasar por Bahía López, al pie del cerro homónimo, nos dirigiremos al Punto Panorámico, un balcón natural con una vista espectacular sobre el lago Moreno y la península Llao Llao.Iremos al  centro de la ciudad para visitar una chocolatera  Regresaremos al hotel retomando nuevamente la Av. Bustillo cerrando el circuito.


Día: 10  sábado  4 de octubre 2025 Desayuno Puerto Blest y Cascadas de Cántaros Partiremos desde Bariloche y luego de transitar 25 km. por la Av. Bustillo llegaremos a Puerto Pañuelo. Allí embarcamos en un catamarán que nos llevará hasta Puerto Blest, en el extremo oeste del lago Nahuel Huapi. Uno de los puntos atractivos de esta navegación lo constituye la isla Centinela, donde descansan los restos del perito Moreno. Luego de visitar el área, embarcamos nuevamente para ir hasta Puerto Cántaros desde donde ascendemos por una escalinata hasta el lago Los Cántaros. A lo largo de esta hermosa caminata se pueden observar los diferentes saltos de esta magnífica cascada. Una vez finalizado este recorrido,  embarcaremos nuevamente para regresar a Puerto Pañuelo.


Día 11: Domingo  5 de octubre 2025  traslado al aeropuerto  Desayuno salida de de Bariloche a Iguazú       


Día 12: lunes  6 de octubre Desayuno Cataratas lado Argentino con entrada Luego de recorrer un total de 18 km por la pintoresca Ruta Nacional Nº 12, arribaremos al Parque Nacional Iguazú del lado argentino, creado para proteger el marco paisajístico de las Cataratas del Iguazú, un conjunto de 275 saltos o caídas de agua, rodeados de espesa selva subtropical con una muy importante biodiversidad. Nos dirigiremos al centro de visitantes y de ahí a la Estación Central donde abordaremos el Tren Ecológico -propulsado a gas, y de mínimo impacto ambiental- para dirigirnos a la Estación Garganta. Recorreremos 1200 metros de pasarelas entre islotes y exuberante vegetación hasta el Balcón de la "Garganta del Diablo" para disfrutar de este imponente salto de de 150 metros de longitud y 80 metros de altura, cuya potente caída de agua rodeada de densa bruma lo convierten sin dudas en una de las maravillas naturales del mundo. Iniciaremos luego un recorrido pedestre por los Circuitos Superior e Inferior, visitando otros saltos importantes como Dos Hermanas, Chico, Bosetti, y el imponente salto San Martín. Retornaremos a la Estación Central para emprender el regreso al hotel. *El Parque Nacional Iguazú cuenta con diversos servicios y facilidades para personas discapacitadas. Hotel

Día 13: martes 7 de octubre  Desayuno Cataratas Lado Brasil Visitaremos el Parque Nacional Brasileño, creado en 1939 y declarado en 1986 Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, con una extensión total de 185 mil hectáreas. Una vez dentro del parque, recorreremos el circuito de pasarelas y miradores que nos llevarán frente a los saltos, ofreciendo una impresionante vista panorámica de las cataratas. Este circuito mide 1.200 metros de longitud y presenta escalones. También tendremos la posibilidad de utilizar un ascensor que permite obtener vistas de las cataratas desde distintos ángulos. Finalizada la visita a las cataratas, regresaremos a Foz de Iguazú para almorzar. Luego de una breve visita a la ciudad, visitaremos la monumental represa hidroeléctrica de Itaipú, obra maestra de la ingeniería moderna, situada sobre el Río Paraná y una de las más grandes del mundo, sólo superada en sus dimensiones por la represa erigida recientemente en China. La central posee 18 unidades generadoras con las turbinas más grandes del mundo, habiendo batido diversos récords mundiales en reiteradas oportunidades. Su edificación llegó a requerir a 30.000 personas trabajando en simultáneo. En la visita podremos apreciar una espectacular vista panorámica del conjunto. En el regreso visitaremos el Hito Tres Fronteras. Hotel  Salida hacia Buenos Aires Hotel  Puerto Iguazú a Aeroparque   


Día 14: miercoles 8 de octubre Desayuno Visita a la Ciudad por la noche show de Tango Paseo tradicional por los puntos más importantes, que nos permitirá tener una idea acerca de las características históricas, arquitectónicas y demográficas de la multifacética Ciudad de Buenos Aires. Recorreremos, entre otros puntos de interés: La Plaza de Mayo, Casa Rosada, la Catedral de Buenos Aires, San Telmo, Avenida 9 de Julio, Teatro Colón, Obelisco, el Barrio de La Boca con su tradicional calle Caminito, Puerto Madero, Plaza San Martín, Cementerio de la Recoleta, Bosques de Palermo. Espectáculo de tango con música en vivo, acompañados de una exquisita cena con platos típicos e internacionales.

 

 

Día 15: jueves 9 de octubre    Desayuno Fiesta Gaucha Esta excursión nos permitirá conocer una típica estancia de las pampas argentinas. Disfrutaremos de un típico asado y vinos argentinos. Durante el almuerzo podremos apreciar un show de folklore y destreza con boleadoras. Podremos presenciar también una demostración de destreza gauchesca de carreras de sortija. Tendremos tiempo libre para realizar actividades como paseos a caballo o en carruaje (sulky). *Almuerzo incluido. Hotel

 

Día 16: viernes 10 de octubre  Desayuno regreso a Puerto Rico


Precio:


Deposito $600.00 (NO reembolsable ni transferible) Por persona


2do deposito $600.00 16 de enero 2025 por persona

3er deposito $600.00 13 de febrero 2025 por persona

4to deposito $600.00 14 de marzo 2025 por persona

5to deposito $600.00 15 de abril 2025 por persona

6to deposito $600.00 15 de mayo 2025 por persona

7mo deposito $600.00 16 de junio 2025 por persona

8vo deposito $600.00 15 de julio 2025 por persona


Pago final 7 de agosto de 2025


Habitacion sencilla desde $7,999.00

Habitacion doble desde $6,829.00 por persona

Habitacion triple desde $6,729.00 por persona


Incluye:


Boletos aereos ida y vuelta

Excursiones mencionadas en el programa

Todos los desayunos

Comidas mencionadas en el programa


No Incluye:


Seguro de viaje (altamente recomendable)

Propinas guias, choferes

Excursiones no mencionadas

Comidas no mencionadas

Bedidas en las comidas

Gastos personales


787-740-8986 / 787-787-8098

LIC 12 AV10

 

270 views

Comments


bottom of page